Gustavo Naveira

Gustavo Naveira

¿Revolución o evolución?

Gustavo Naveira ha jugado un papel fundamental en la evolución del tango, especialmente en el desarrollo de lo que a menudo se denomina Tango Nuevo. Su enfoque analítico y técnico ha transformado la forma en que se enseña y se baila el tango, introduciendo nuevos conceptos y una comprensión más profunda del movimiento y la musicalidad.

Es probable que Gustavo Naveira merezca más reconocimiento que cualquier otro bailarín/maestro/intérprete/coreógrafo por el resurgimiento y la renovada popularidad del tango (desde la década de 1980 hasta hoy). Desde que descubrió la danza a principios de los años ochenta, Gustavo ha trabajado incansablemente para acercar el tango a nuevos públicos y para llevar la danza a un nivel superior de técnica y de complejidad estructural. Asimismo, se ha esforzado continuamente por asegurar que el desarrollo posterior del tango se fundamente en una sólida base histórica. Por esta razón, su baile siempre conserva una apariencia clásica, incluso cuando ejecuta los pasos más modernos y sorprendentes.

Cover de La Milonga #93 Nov 2013 - Tango Generations
La Milonga #93 2013

Gustavo es probablemente el maestro que más ha influido en la enseñanza de la danza del tango, en todos sus estilos y a nivel mundial. Consiguió aclarar conceptos sobre la estructura del baile. Esto ha permitido que muchos comprendan mejor la danza del tango, y el nivel de la enseñanza ha aumentado considerablemente gracias a estos conceptos.

Ya en 1999, el principal diario argentino, Clarín, afirmaba que «podría decirse que tres tendencias estilísticas se disputan la supremacía [en el tango]: El estilo de Urquiza, el estilo de Almagro y el estilo de Naveira».

Incluso existe un artículo en Wikipedia sobre él: https://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Naveira