Presentango Cup

The dance competition is open to anyone who is of legal age (18 years or older) at the time of the competition and whose physical condition allows them to take part. In addition to the title, there are cash and other prizes to be won.
Participation in the competition can be booked like any other activity on the registration form. In the case of the ‘Tango de Pista’ and ‘Tango 360’ categories, it is possible to participate in one or both categories for the same registration fee.
Categories
🏆 Tango de Pista
The classic competition of pure tango.
Three tangos are danced in rounds with a maximum of 10 couples. The choice of music is not known until the start of a round.
🏆 Tango 360
The all-round category with tango, vals and milonga and an individual final round.
A tango, a vals and a milonga are danced in rounds with a maximum of 6 couples. The choice of music is not known until the start of a round.
In the final, the couples also dance an individual performance to music of their choice.
🏆 Milonguero Jack & Jill
The challenge for every milonguera and every milonguero. With individual registration, no partner required.
Four tangos are danced in rounds with a maximum of 10 couples. There is a partner change before each tango.
Leaders and followers are judged separately.
Programme
Saturday | Sunday |
---|---|
Preliminary rounds Tango de Pista | Final rounds Tango de Pista |
Preliminary Rounds Tango 360 | Final rounds Tango 360 |
Preliminary Rounds Milonguero Jack & Jill | Final rounds Milonguero Jack & Jill |
Award Ceremony |
Note / 09.08.2025: For organisational reasons, we have had to make a change and have scheduled the preliminary rounds for all three categories for Saturday and the final rounds for Sunday.
Premios
Position | Tango de Pista | Tango 360 | Milonguero |
---|---|---|---|
1 | EUR 500,00 Trophy + certificate Full Pass 2026 | EUR 500,00 Trophy + certificate Full Pass 2026 | 2x EUR 150,00 2x Trophy + certificate Full Pass 2026 |
2 | Trophy + certificate Full Pass 2026 | Trophy + certificate Full Pass 2026 | Certificate Full Pass 2026 |
3 | Trophy + certificate Full Pass 2026 | Trophy + certificate Full Pass 2026 | Certificate Full Pass 2026 |
Jury
We are delighted to present such a jury:
- Miguel Ángel Zotto
- Daiana Guspero
- Ezequiel Paludi
- Geraldine Rojas
- Evgeniia Samoilova
Supervision
The competition will be directed and supervised by Maximiliano Cristiani.
As the organiser of official MUNDIAL DE TANGO BA preliminary competitions on two continents, he has a wealth of experience in this field and we are delighted to have an internationally experienced partner in him.
RULES
1. ELEGIBILIDAD PARA PARTICIPAR
- Los participantes deben tener al menos 18 años de edad al momento de la competencia.
- Las categorías están abiertas a participantes de cualquier parte del mundo, sin restricciones geográficas.
- Cada concursante podrá participar en una o varias categorías, pero no podrá competir más de una vez en la misma categoría, incluso con diferentes parejas.
- La participación está abierta tanto a bailarines profesionales como aficionados.
- Los participantes deberán confirmar su inscripción en el momento del check-in, mediante la presentación de su documento de identidad.
2. FORMATO Y FASES DE LA COMPETENCIA
La competencia se desarrollará en diferentes fases, según la categoría:
A) RONDA CLASIFICATORIA
- Todas las parejas inscritas participarán en una única ronda preliminar.
- Cada pareja bailará una sola vez.
- Esta fase se realizará el día viernes.
B) FINAL
- Competirán las parejas seleccionadas en la fase clasificatoria.
- Cada pareja bailará de forma individual, con una pieza musical a elección, con una duración máxima de 4 minutos.
- La final tendrá lugar el día sábado.
C) CATEGORÍA “MILONGUEROS”
- Competencia individual, con dos premiaciones: rol de líder y rol de seguidor/a.
- Los participantes cambiarán de pareja en cada tanda.
- Se bailarán cuatro tangos seleccionados por el jurado, que serán anunciados justo antes del inicio de la ronda.
- Esta categoría se desarrollará el día domingo.
3. REGISTRO DE PARTICIPANTES
- Los participantes se inscribirán para la competición.
- El check-in se realizará de forma presencial el día viernes (lugar y hora exacta por confirmar). Los concursantes deberán presentarse para confirmar su inscripcion previa con su DNI o pasaporte original.
- Durante este proceso, se confirmará la inscripción y se entregará a cada participante su número de orden, además de la información sobre los horarios aproximados de actuación en las fases correspondientes de su(s) categoría(s).
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TANGO DE PISTA
The Tango de Pista is conceived as a social dance, where the most important thing is the improvisation, the embrace and the connection between the dance partners and the circulation on the dance floor.
Circulación:
- Las parejas deberán desplazarse en sentido contrario a las agujas del reloj.
- En caso de obstrucción, el jurado podrá decidir que la ronda repita un tango.
- El abrazo debe mantenerse durante toda la danza.
Evaluación:
- Se permitirán figuras del tango social (barridas, sacadas al piso, enrosques, ganchos, boleos, etc.), siempre que no interfieran con otras parejas.
- No se permitirán figuras que impliquen levantar ambos pies del suelo (acrobacias, saltos, etc.).
- Se evaluarán los siguientes aspectos:
- Musicalidad
- Estilo y elegancia en el andar
- Técnica y precisión
- Conexión y comunicación en pareja
- Capacidad de adaptar la dinámica al tango interpretado
Vestuario:
- El vestuario no será evaluado, pero se recomienda una vestimenta elegante, coherente con el carácter social del Tango de Pista.
- Se aplicarán los mismos criterios que en Tango de Pista.
- Además, se valorará la adecuación del estilo y musicalidad al género correspondiente: vals y milonga.
- Además de la ronda final, cada pareja finalista realizará una actuación individual con una canción de su elección (máximo 4 minutos).
Evaluación de la actuación individual:
- Se permite incorporar técnicas de otras disciplinas de danza, siempre que enriquezcan la interpretación del tango.
- La coreografía debe incluir elementos tradicionales del tango, tales como:
- Ochos
- Giros
- Caminatas largas
- Boleos
- Ganchos
- El abrazo milonguero
- Los trucos y movimientos aéreos no deben exceder un tercio del total de la coreografía.
- Se evaluarán los siguientes aspectos:
- Expresión artística y musicalidad
- Presencia escénica y vestuario
- Técnica y calidad de ejecución
- Integración de elementos tradicionales del tango
CATEGORÍA “MILONGUEROS”
- Se bailarán cuatro tangos seleccionados por el jurado.
- Se aplicarán los mismos criterios que en Tango de Pista, con especial atención a la capacidad de adaptación a diferentes parejas en cada tanda.
5. JURADO
- Las decisiones del jurado son definitivas y no apelables.
Al inscribirse, los participantes aceptan automáticamente esta condición. - En caso de dudas o desacuerdos, se podrá presentar una reclamación por escrito (en español o inglés) dirigida a la organización, nunca directamente al jurado.
- La puntuación de cada presentación se determinará por la acumulación de puntos otorgados por cada miembro del jurado.
6. FILMACIÓN Y FOTOGRAFÍA
La organización se reserva el derecho de filmar y fotografiar todas las fases del campeonato con fines promocionales y de archivo.
Con su inscripción, los participantes autorizan expresamente el uso de dicho material por parte de la organización, sin compensación económica.